Dominancia cerebral

Definición

Dominancia cerebral se refiere a la dominancia de un hemisferio cerebral sobre el otro en el control de las funciones cerebrales.

Descripción

La dominancia cerebral es la capacidad de un hemisferio cerebral (comúnmente conocido como el lado izquierdo o derecho del cerebro) para controlar predominantemente tareas específicas. En consecuencia, el daño a un hemisferio específico puede resultar en un deterioro de ciertas funciones identificables. Por ejemplo, el trauma en el hemisferio izquierdo puede afectar las funciones asociadas con el habla, la lectura y la escritura. El trauma en el hemisferio derecho puede resultar en una disminución de la capacidad para realizar tareas como juzgar la distancia, determinar la dirección y reconocer los tonos y funciones artísticas similares.

Dominancia cerebral y handedness

La dominancia cerebral también está relacionada con la handedness, ya sea que una persona tenga una fuerte preferencia por el uso de su mano derecha o izquierda. Más del 90% de las personas son diestras y en la gran mayoría de estos individuos, el hemisferio izquierdo controla las funciones relacionadas con el lenguaje.

En individuos zurdos, sin embargo, solo alrededor del 75% tienen funciones del lenguaje predominantemente controladas por el hemisferio izquierdo. El resto de los individuos zurdos tienen funciones del lenguaje controladas por el hemisferio derecho, o no tienen un hemisferio dominante con respecto al lenguaje y el habla.

Un porcentaje muy pequeño de personas son ambidiestras, no tienen preferencia por realizar tareas con ninguna de las dos manos.

Un aspecto de la teoría de la dominancia cerebral que ha recibido considerable atención en la investigación es la relación entre la falta de dominancia cerebral y la dislexia . Algunos datos de investigación sugieren que el dominio indeterminado con respecto al lenguaje—un fracaso de un hemisferio para dominar claramente las funciones del lenguaje—resulta en dislexia. Sin embargo, las pruebas que respaldan esta hipótesis no son uniformes ni indiscutibles.

En términos generales, para las personas diestras, el lado izquierdo del cerebro generalmente se asocia con procesos analíticos, mientras que el lado derecho del cerebro se asocia con habilidades intuitivas o artísticas. Sin embargo, los datos que respaldan esas generalizaciones no son uniformes.

La corteza se divide en varias áreas corticales, cada una responsable de funciones separadas, como la planificación de movimientos complejos, la memoria, la personalidad, la elaboración de pensamientos, la formación de palabras, la comprensión del lenguaje, la coordinación motora, el procesamiento visual de palabras, la orientación espacial y la coordinación espacial corporal. Las áreas de asociación de la corteza reciben y analizan simultáneamente múltiples sensaciones recibidas de varias regiones del cerebro. El cerebro está dividido en dos grandes lóbulos interconectados por un conjunto de nervios, el cuerpo calloso. Ahora se sabe que en aproximadamente el 95% de todas las personas, el área de la corteza en el hemisferio izquierdo puede ser hasta un 50% más grande que en el hemisferio derecho, incluso al nacer. Las áreas de Wernicke y Broca (regiones anatómicas específicas) suelen estar mucho más desarrolladas en el hemisferio izquierdo, lo que dio origen a la teoría de la dominancia del hemisferio izquierdo. El área motora para la coordinación de la mano también es dominante en nueve de cada 10 personas, lo que explica el predominio de la mano derecha entre la población.

Los estudios también muestran que el hemisferio no dominante juega un papel importante en la comprensión musical, la composición y el aprendizaje, la percepción de las relaciones espaciales, la percepción de los patrones visuales y otros patrones estéticos, la comprensión de las connotaciones en los discursos verbales, la percepción de la entonación de la voz, la identificación de las emociones y el estado de ánimo de los demás y el lenguaje corporal.

Un obstáculo para la aceptación de datos relacionados con la dominancia cerebral es el hecho de que la presión social para ajustarse a la norma puede llevar a algunas personas zurdas a adoptar el uso predominante de su mano derecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.